Recursos por Fecha de envío: 1 a 7 de 7
Vista previa | Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
---|---|---|---|
![]() | may-2023 | Anuario de Letras Modernas, Volumen 26, Número 1 (2023). Completo | Facultad de Filosofía y Letras |
![]() | may-2023 | “Los persas de esta historia”: lo poético-político en José Saramago | Burghard, Baltrusch |
![]() | may-2023 | Pier Paolo Pasolini y la memoria de la Roma contemporánea | Ríos González, Alonso |
![]() | may-2023 | A personagem e a ação na dramaturgia, de José Saramago. Uma leitura de A Noite | Camargo Priani, Luciana de Cassia |
![]() | may-2023 | Rip Van Winkle: el héroe improductivo | Garduño Moreno, Juan Gabriel; Gómez Pezuela Reyes, María del Carmen |
![]() | may-2023 | Camões e Voltaire ou a epopeia na balança do tempo: Historicização e polemização literária (séculos XVIII e XIX) | Silva Pereira, Paulo |
![]() | may-2023 | Una mirada al suicidio durante el Siglo de las Luces | Ruiz García, Claudia |
Recursos por Fecha de envío: 1 a 7 de 7
La principal misión del Anuario de Letras Modernas es difundir la investigación en lengua y literatura en seis expresiones lingüísticas: alemán, francés, español, inglés, italiano y portugués. Por su enfoque en las expresiones literarias modernas, además de artículos sobre teoría literaria también se publican traducciones inéditas con introducción y comentario, así como artículos de investigación sobre didáctica de la lengua y la literatura. Si bien se publican trabajos relacionados con la tradición clásica en estas literaturas modernas, también se busca difundir nuevas perspectivas de análisis relacionadas con la literatura escrita en los países europeos cuya lengua principal es el alemán, francés, inglés, italiano o portugués, por lo que el Anuario de Letras Modernas promueve los estudios literarios alrededor de la poscolonialidad, la francofonía, la lusofonía y la germanística. De esta forma, los artículos cubren un amplio marco geográfico y temporal.
Recursos por:
Temas más frecuentes
Fecha de publicación
- 7 2023