Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://ru.atheneadigital.filos.unam.mx/jspui/handle/FFYL_UNAM/10794
Título : El espacio del mal en Estrella distante, de Roberto Bolaño
Otros títulos : The Space of Evil in Roberto Bolaño’s Distant Star
Autor(es) : Maureira Roldán, Diego
Resumen : Este artículo tiene por objeto de estudio la novela de Roberto Bolaño Estrella distante, y propone una lectura interesada en la relación entre las representaciones del mal y la configuración de los espacios en la novela para plantear una discusión en torno a la espacialización del mal. En primera instancia, trataremos de aproximarnos a qué entendemos por el mal en la literatura de Bolaño, reflexionando a partir de discursos literarios, psicoanalíticos y filosóficos. Luego, aproximaremos una definición sobre los espacios en la narración para establecer una relación entre el mal y el espacio en la novela. Esta propuesta de lectura busca señalar que en la constitución de los espacios narrados se percibe la ubicuidad del mal, un mal que pareciera colmar todos los espacios, pero que nunca es concretamente distinguible o localizable. Además, dicha propuesta busca contribuir a renovar miradas sobre las obras de Bolaño e implica directamente complejizar los espacios de la violencia como una propuesta de su obra, pues el espacio no es mero ornamento o tela de fondo de la obra narrativa: más bien es un elemento fundamental de la diégesis, pues comprende las potencias y confrontaciones distinguibles en la narración, que nos pueden ayudar a percibir el recorrido que realiza el mal a través del espacio de la narración.
Abstract : The article aims to study Roberto Bolaño’s novel Estrella Distante (Distant Star), and proposes a reading interested in the relationship between the representations of evil and the configuration of spaces in the novel to raise a discussion around the spatialization of evil. First, we will try to approach what we understand by evil in Bolaño’s literature, reflecting on literary, psychoanalytic, and philosophical discourses. Then, we will approach a definition of spaces in narration to establish a relationship between evil and space in the novel. This reading seeks to point out that in the constitution of the narrated spaces, the ubiquity of evil is perceived—an evil that seems to fill all spaces, but that is never specifically distinguishable or localizable. Also, this proposal seeks to contribute to renewing views on Bolaño’s works and directly implies making the spaces of violence more complex as a proposition of his work, since space is not a mere ornament or background for the narrative work, but rather a fundamental element of the diegesis, since it includes the powers and the confrontations distinguishable in the narrative, which can help us perceive the path that evil takes through the space of the narrative.
Palabras clave : Roberto Bolaño
Espacio en la literatura
Bien y mal
Análisis del discurso literario
Literatura chilena
Fecha de publicación : ago-2024
DOI : https://doi.org/10.22201/ffyl.29544076.2024.10.2076
URI : https://ru.atheneadigital.filos.unam.mx/jspui/handle/FFYL_UNAM/10794
Aparece en las colecciones: Nuevas Poligrafías. Revista de Teoría Literaria y Literatura Comparada, Núm. 10

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
NuevasPoligrafias_10_2024_103-120_MaureiraRoldan.pdfpublicación electrónica311.1 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons