Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://ru.atheneadigital.filos.unam.mx/jspui/handle/FFYL_UNAM/11093
Título : Geografía ambiental de México
Autor(es) : Cervantes Ramírez, Marta Concepción (coord.)
Franco González, Angélica Margarita (coord.)
Juárez Gutiérrez, María del Carmen (coord.)
Abstract : En este libro se abordan, desde un punto de vista académico, los temas de geografía ambiental en México; en él se integran conocimientos teórico-metodológicos y documentales, enriquecidos con experiencias de trabajos de campo presentadas como estudios de caso en los que se analizan los ámbitos natural, social y cultural del país, en una forma sistémica en la que se evidencia la experiencia de los participantes del proyecto. El libro está compuesto por cinco unidades. En la primera se distinguen los fundamentos teóricos y contextuales espaciales de la geografía ambiental, y se considera a la geografía en los diferentes enfoques de la visión sistemática de la realidad, trasciende la complejidad tradicional en la reflexividad entre el ser y su entorno. En la segunda unidad se analiza la interrelación población, recursos naturales y ambiente nacional, caracterizando a los recursos naturales en México, en cuanto a clima, ambiente terrestre, hidrológico y marino. En la tercera unidad se muestra el deterioro ambiental de México, se realiza una valoración de los elementos aire, suelos y mares; de la pérdida de la biodiversidad, de los desechos sólidos, sus tipos, problemas y manejo, y de la vulnerabilidad ambiental. La cuarta unidad hace referencia a la conservación de la naturaleza, explica cómo ha sido la interacción hombre-naturaleza y, a partir de ésta, cuáles son las amenazas actuales al ambiente y a la biodiversidad. Se plantean mecanismos y estrategias para la conservación, y alternativas para el uso sustentable de la biodiversidad. La quinta unidad orienta sobre las posturas cognoscitivas de la educación y la gestión ambiental; cómo se maneja la gestión ambiental dentro del marco jurídico y a través de los organismos e instituciones, tanto nacionales como internacionales. Se enmarca el panorama de la participación social mediante organizaciones no gubernamentales y acciones independientes.
Palabras clave : Geografía del medio ambiente
Medio ambiente
Monitorres ambientales
Economía ambiental
Recursos naturales
Desarrollo sustentable
Cambios climáticos
Análisis de impacto ambiental
Protección ambiental
Administración ambiental
Uso de la tierra urbana
Institución : Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras.
Fecha de publicación : 12-nov-2014
URI : https://ru.atheneadigital.filos.unam.mx/jspui/handle/FFYL_UNAM/11093
Aparece en las colecciones: LIBROS

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Geografía ambiental de Mexico.pdfLibro en formato digital10.26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons