Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://ru.atheneadigital.filos.unam.mx/jspui/handle/FFYL_UNAM/11020
Título : México : Historia de la construccion de una nación
Autor(es) : Galeana, Patricia
Álvarez Icaza Longoria, María Teresa
Battcock, Clementina Lisi
Romero Galván, José Rubén
Rubial García, José Antonio Benigno
Abstract : El conocimiento de la historia que nos constituye en nación es indispeomprender nuestro presente y actuar en él. En el marco del centenario de nuestra Facultad presentamos a la comunidad y al público en general un recorrido por los procesos históricos que han conformado a México. La obra abarca los orígenes mesoamericanos, el periodo novohispano y los doscientos años de vida de la nación mexicana. Clementina Battcock y José Rubén Romero nos conducen en el “sustrato ontológico de México”, el mundo mesoamericano, haciéndonos ver que es “conocimiento dinámico e inacabado”, donde contínuamente hay nuevos hallazgos arqueológicos. Antonio Rubial y María Teresa Álvarez Icaza nos remiten al inicio de la globalización, cuando en la búsqueda por llegar a Oriente, los europeos se encuentran con un cuarto continente que denominaron América. Nos muestran los tres siglos de la vida novohispana, en los que la población indígena vivió entre la resistencia y el sincretismo, con fronteras movibles, así como el proceso de homologación de la diversidad prehispánica y de los esclavos africanos y asiáticos, con la imposición de un sistema político, educativo y administrativo hispánico, y la incorporación a la cultura occidental.
Palabras clave : Historia de México
Cultura mesoamericana
Identidad criolla
Guerra de Independencia
Economía colonial
Institución : Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras.
Fecha de publicación : 2024
URI : https://ru.atheneadigital.filos.unam.mx/jspui/handle/FFYL_UNAM/11020
Aparece en las colecciones: LIBROS

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
MexicoGaleana-Final.pdfFormato electrónico149.75 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons