Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://ru.atheneadigital.filos.unam.mx/jspui/handle/FFYL_UNAM/10692
Título : | El boliviano Marof en México: redes, identidades y claves de autoctonía política |
Autor(es) : | Melgar Bao, Tirso Ricardo |
Resumen : | Un recorrido por los intrincados itinerarios políticos e intelectuales del boliviano Gustavo Adolfo Navarro, quien a muy temprana edad optó por construir su personalidad política y su trabajo de escritor bajo el seudónimo de Tristán Marof, nos propone una incursión por la historia intelectual y política del surgimiento de la izquierda socialista y comunista en América Latina y de los itinerarios múltiples que siguió. Durante su estancia en nuestro país, Marof fue profesor de Historia de América en la Escuela Nacional Preparatoria y en la Facultad de Filosofía y Letras. En esos años los encuentros de Marof con Sandino y con Julio Antonio Mella, y su participación en las filas de la Liga Antiimperialista refuerzan por supuesto sus posiciones políticas y su antiimperialismo. Entre 1928 y 1930, Marof se insertó en las redes intelectuales y políticas que tenían que ver con la Universidad Nacional, con la izquierda influenciada por el PCM, años del nacimiento del PNR, de la disputa por la autonomía universitaria, años de esplendor de la pintura mural, de vínculos profundos con los muralistas y reflexiones sobre el arte y la revolución. |
Fecha de publicación : | 2008 |
URI : | https://ru.atheneadigital.filos.unam.mx/jspui/handle/FFYL_UNAM/10692 |
Aparece en las colecciones: | ANUARIO DEL COLEGIO DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS. VOLUMEN 3 (2008) |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
20_ACELA_2008-2009_Melgar_201-330.pdf | Artículo de revista | 886.21 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons