Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://ru.atheneadigital.filos.unam.mx/jspui/handle/FFYL_UNAM/10643
Título : | Capital letrado y cultura política de la izquierda centroamericana, 1921-1933 |
Autor(es) : | Melgar Bao, Tirso Ricardo |
Resumen : | Estudio sobre las ideas “cominternistas” o marxistas que difundió “el capital letrado”, categoría nueva y significativa en la historia de las ideas, utilizada en el texto para referirse a los intelectuales centro centroamericanos que impulsaron la organización de partidos y sindicatos de trabajadores en varios países de la región. En lo general se particulariza en el papel que jugó la recepción, producción y circulación del capital letrado filocominternista asociado al procedente de tradiciones ideológicas convergentes, y lo reubicaremos en los marcos de la cultura política de la izquierda centroamericana. También rastrea algunas de las proyecciones de los intelectuales y del capital letrado en la educación popular, la vida sindical, las prácticas políticas cominternistas en la región, y algunas expresiones de su propia cotidianidad. Aproximación a los años de 1921 a 1933. |
Fecha de publicación : | 2006 |
URI : | https://ru.atheneadigital.filos.unam.mx/jspui/handle/FFYL_UNAM/10643 |
Aparece en las colecciones: | ANUARIO DEL COLEGIO DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS. VOLUMEN 1 (2006) |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
18_ACELA_2006_Melgar-223-246.pdf | Artículo de revista | 276 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons