Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://ru.atheneadigital.filos.unam.mx/jspui/handle/FFYL_UNAM/6189
Título : | Erich Fromm. Idolatría, soledad, amor. El dilema de la conciencia en la teoría de Fromm |
Autor(es) : | Amara Pace, Guiseppe |
Abstract : | En el artículo se analizan los diferentes tipos de conciencia deshumanizada por los respectivos condicionamientos del capitalismo contemporáneo. Para Fromm, aunque la nada es inexperimentable, sí hay algunas experiencias que se relacionan con ella, en especial, ocurre en esos estados de creencia de que la vida carece de todo sentido o significado, cuando se cree haber perdido todo vínculo con los puntos de referencia que permitían en el pasado, orientarse en el tiempo y entre las formas de la existencia, cuando los mismos objetos del mundo son desvirtuados y deslucidos en un trasfondo incoherente ante el cual no se puede rescatar ninguna sensibilidad y significancia. Es entonces cuando aparece la depresión. Para escapar de esta depresión la conciencia busca dar a la existencia un significado, entonces surgen los diversos tipos de conciencia: la conciencia enajenada, la conciencia abstracta, la conciencia caótica, la conciencia cosificada y finalmente la conciencia humanista. |
Fecha de publicación : | 1981 |
URI : | http://ru.atheneadigital.filos.unam.mx/jspui/handle/FFYL_UNAM/6189 |
Aparece en las colecciones: | Thesis : Nueva Revista de Filosofía y Letras. 1981. (Núm.8) |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Thesis_08_1981_Amara_4-8.pdf | 2.4 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons