Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://ru.atheneadigital.filos.unam.mx/jspui/handle/FFYL_UNAM/5801
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Martin López, María Gabriela | - |
dc.contributor.author | Rubio Pacho, Carlos Alberto | - |
dc.contributor.author | Lobato Osorio, Lucila | - |
dc.contributor.author | Campos García Rojas, Axayácatl | - |
dc.contributor.other | Encarnación Sandoval, Paola | - |
dc.contributor.other | Flores García, Andrea | - |
dc.contributor.other | Gutiérrez Padilla, Martha María | - |
dc.contributor.other | Luna Mariscal, Karla Xiomara | - |
dc.contributor.other | González y Pérez, Aurelio | - |
dc.contributor.other | Gutiérrez Trápaga, Daniel | - |
dc.contributor.other | Gopar Osorio, Emiliano | - |
dc.contributor.other | Navarro Hernández, Emilio Enrique | - |
dc.contributor.other | Zamudio Topete, Paola | - |
dc.coverage.spatial | MX | - |
dc.date.accessioned | 2022-02-28T18:21:27Z | - |
dc.date.available | 2022-02-28T18:21:27Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.isbn | 978-607-30-5253-5 | - |
dc.identifier.isbn | 978-607-30-5252-8 | - |
dc.identifier.uri | http://ru.atheneadigital.filos.unam.mx/jspui/handle/FFYL_UNAM/5801 | - |
dc.description | Publicación Electrónica | - |
dc.description.abstract | Los temas tratados en la Colección “Caballeros, damas y maravillas” ofrecen al público universitario un panorama general sobre lo que fue la literatura caballeresca medieval y del Siglo de Oro español, en el contexto de la cultura literaria de los siglos XVIII y XIX, así como su relación por las manifestaciones literarias contemporáneas. Para tales propósitos, este material está organizado en tres volúmenes. El primer volumen hace un recorrido a través de algunos aspectos de la vida en la época medieval, como el amor, la figura de la dama en las aventuras caballerescas, la vestimenta, su simbolismo y función, así como el mundo mágico de esa época, el cual permite al lector imaginar los dragones, a los magos y las criaturas extraordinarias que construyen las aventuras caballerescas. El segundo volumen se adentra en las aventuras de los caballeros medievales, con la leyenda del rey Arturo, y aborda los elementos de la literatura de la época, como los poemas, la prosa en lengua española y las narrativas caballerescas. Finalmente, el tercer volumen atiende el mundo de la narrativa caballeresca y permite conocer cómo es que el Quijote puede ser considerado un libro de caballerías; asimismo, abarca un amplio panorama sobre la tradición caballeresca y su presencia en la literatura a través de los siglos XVI, XVII, XVIII, XIX y XX, hasta llegar a la época contemporánea. Por lo anterior, esta recopilación de trabajos busca establecer un recorrido temático que oriente al lector por los aspectos más relevantes y característicos de la época medieval y de la caballería. La colección Caballeros, damas y maravillas implica obra colectiva que reúne los trabajos de diversos académicos especialistas en la materia caballeresca medieval y de los Siglos de Oro; todos son miembros del Seminario de Estudios sobre Narrativa Caballeresca, que por más de 15 años se ha dedicado al estudio, investigación, docencia y difusión de la literatura caballeresca. Por otra parte, los autores están o han estado adscritos a la UNAM (FFyL, FES-Acatlán, IIFL), la UAM-Iztapalapa y El Colegio de México, lo que confiere a la obra un carácter interinstitucional. Los trabajos tienen su origen en un ciclo de conferencias de difusión que se presentaron en la Casa de las Humanidades en 2015 para conmemorar los 10 años de la creación del Seminario. Así, los trabajos presentados, más otros que complementaron el volumen, su adaptación y evolución en un eBook, mantienen un carácter de difusión. La obra está dirigido a un público no especialista o que se comienza a formar en este tipo de literatura y de este género de la prosa en lengua española. Sus lectores pueden ser alumnos de bachillerato o de los primeros los años de licenciatura. Por lo tanto, se trata de una obra que se inserta en las líneas de trabajo que nos marca la UNAM: la investigación, la docencia y la difusión de la cultura. | - |
dc.description.sponsorship | FFyL/CUAED | - |
dc.format.extent | 134 p. | - |
dc.language.iso | es | - |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras. CUAED | - |
dc.relation.ispartofseries | Caballeros, damas y maravillas | - |
dc.rights | openAccess | - |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | - |
dc.subject | Literatura | - |
dc.subject | Caballería en la literatura | - |
dc.subject | Caballeros y caballería | - |
dc.title | Caballeros, damas y maravillas. Volumen I: El mundo de la caballería | - |
dc.description.institucion | Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras. | - |
Aparece en las colecciones: | LIBROS |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Caballeros_damas_maravillas_vI.epub | Publicación Electrónica | 154.81 MB | EPUB | Visualizar/Abrir |
Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons