Vista previa | Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
 | 2023 | Unión y separación de palabras en escritos novohispanos : su estudio desde la sociofilología | Rodríguez Cortez, Josafat Jonathan |
 | 2023 | Un estudio experimental en torno al procesamiento de los verbos frasales a partir de la posición (dis)continua de su partícula en adultos aprendientes de inglés como segunda lengua | Rincón Hernández, Itsel Merari |
 | 2023 | Subordinadas adverbiales con para(que) : Una caracterización sintáctico-semántica a partir de patrones de correferencia | Benítez Rosete, Valeria Amanda |
 | 2023 | La responsabilidad profesional en el discurso sobre la práctica evaluativa del profesor de lengua extranjera en educación superior | Andrade Mayer, Hugo Abelardo |
 | 2022 | Análisis sociolingüístico de la prosodia de enunciados aseverativos en dos redes sociales de la Ciudad de México | Rodríguez Márquez, Alberto Manuel |
 | 2022 | Interjecciones impropias desustantivas en español | Quepons Ramírez, Cecilia |
 | 2022 | Tematizadores deverbales del español : Gramática y diacronía | Reyes Núñez, Miriam Heila |
 | 2022 | Predicados con clasificadores y función descriptiva en Lengua de Señas Mexicana | Montaño Juárez, Héctor Rodolfo |
 | 2022 | Préstamos y alternativas en el tipey AA de Baja California | Acosta Fuentes, Raquel |
 | 2022 | Análisis sociolingüístico de la prosodia de enunciados aseverativos en dos redes sociales de la Ciudad de México | Rodríguez Márquez, Alberto Manuel |
 | 2022 | Interjecciones impropias desustantivas en español | Quepons Ramírez, Cecilia |
 | 2021 | Prosodia de la expresión temprana del foco informativo y del foco contrastivo en español | Villalobos Pedroza, Laura Cristina |
 | 2021 | A los sesenta, preparado para vivir: Análisis semántico-discursivo de las metáforas de espacio-tiempo en narrativas de la trayectoria vital | Ruiz Surget, Alexandra Astrid |
 | 2021 | ¿Qué dijiste? yo dije que ven: El discurso referido en etapas tempranas de la adquisición del español: voces, funciones y operaciones | Oropeza Gracia, Elsa Viviana |
 | 2021 | Doblado de clíticos o marcado de objeto de tercera persona en un dialecto subrepresentado del español: una perspectiva minimalista | García González, Renato |
 | 2020 | Valoración y argumentación lingüística: Análisis del lenguaje evaluativo en la estructura argumentativa del discurso académico en español | Valerdi Zárate, Julio César |
 | 2020 | Presidencialismo, tecnocracia y modernidad: Construcción ecoica de aliados y enemigos en entrevistas a Díaz Ordaz, Ernesto Zedillo y Peña Nieto | Salgado López, Melanie del Carmen |
 | 2020 | Análisis de la flexión verbal del español y del otomí de Toluca a partir de un modelo implicacional de palabra y paradigma | Mijangos de la Cruz, Víctor Germán |
 | 2020 | Cinco deícticos en armonía: El significado de aquí, acá, ahí, allí y allá en el español de México | Alves Stradioto, Sara |
 | 2020 | Análisis de los fenómenos más recurrentes en la creación de acortamientos en castellano, catalán y gallego | Estrada Hernández, Juan Bernardo |