Vista previa | Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
 | 2024 | Resistencias entramadas : La lucha contra la violencia política sexual durante la revuelta social chilena del 2019 | Ramos Toro, Fabiola Andrea |
 | 2024 | Exilio y espacios de chilenos en la Ciudad de México: Etnografía y arte de su memoria (1973-2023) | Navarro Vuskovic, Rodrigo Raúl |
 | 2024 | La música latinoamericana y las jazz band de la Ciudad de México (1923-1930): El caso de la Jazz Band Posadas | Mendoza Gutiérrez, Gerardo |
 | 2024 | Memorias e (in)visibilidades de la marea verde en la Ciudad de Buenos Aires: El acontecimiento de una performance polisémica y su alcance transformador | Giurfa de Brito, Anaclara |
 | 2023 | Urabá Bananero - 1988 : el poder a la vuelta de la esquina : Resistencias, guerra y genocidio en Colombia | Tinjacá Espinosa, Nicole Eileen |
 | 2023 | Alcance y perspectivas de UNASUR y CELAC como expresiones de la resiliencia y autonomía del regionalismo latinoamericano | Nagual Paranhos Rabelo, Felipe |
 | 2023 | José Revueltas y René Zavaleta Mercado : Diálogos sobre revolución, estado y construcción hegemónica en México y Bolivia | Langer, Pablo Julián |
 | 2023 | Tejiendo insurgencias junto al río Tapajós : Interdependencia y politicidad en las luchas por la defensa de la vida en la Amazonía brasileña | Ferreira, Alice de Lima Nin |
 | 2023 | "Ser mujer no es un dato indiferente" : Archivo, memoria y genealogía de la política visual de La Correa feminista (1991-1998) | Barrientos Tapia, Francisca Andrea |
 | 2023 | Las alcaldías populares de la Unión Patriótica : Democracia y poder popular en Apartadó (1988-1990) | Cristobal Ramírez, Grecia |
 | 2023 | Los pensamientos filosóficos de los pueblos originarios en las radios comunitarias latinoamericanas : Los casos de Radio Tsinaka y la Red de Comunicadores Indígenas del Perú | Soria Giner, Gonzalo |
 | 2023 | Neoextractivismo y trabajos de las mujeres rurales en América Latina : Una lectura desde las trabajadoras mineras chatarreras en Colombia | Marín Gómez, Lina Marcela |
 | 2023 | La representación de la ciudad letrada desde la teoría de los campos en tres novelas históricas de Enrique Serna : Ángeles del abismo, El seductor de la patria y El vendedor de silencio | Lujano Ramírez, Hugo Daniel |
 | 2023 | Lo seguro es la violencia: la Ciudad de México (CDMX) y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) : Dos ejemplos de producción espacial de la violencia en América Latina en el período neoliberal (1990-2019) y sus repercusiones en las formas de habitar | Coronado Rosales, Jorge Jair |
 | 2023 | Mujeres de agua : La lucha política en defensa del territorio de las indígenas lencas del consejo cívico de organizaciones populares e indígenas de Honduras (COPINH) | Morales Martínez, Claudia Fernanda |
 | 2023 | La vinculación entre centros de investigación y las empresas públicas petroleras de México y Brasil, 1960-2000 | Pech Arona, Claudia Alejandra |
 | 2023 | Fuerzas Armadas y construcción de hegemonía nacional y los procesos de cambio en América Latina en el siglo XXI : Bolivia, Ecuador y Venezuela | Romero Rebollo, Yetiani Yasem |
 | 2023 | Pertinencia cultural en la política pública desarrollista latinoamericana : El caso de los programas de fomento productivo rural para pueblos indígenas en Chile y México | Christian Rojas, María Constanza |
 | 2023 | Economía política de la cerámica comunitaria latinoamericana | Benítez Inzunza, Francisco |
 | 2023 | Racismo y violencia en América Latina: un análisis sobre el asesinato de Marielle Franco (2018) | Santiago Borges, Nicholas |