Mostrando resultados 9971 a 9990 de 11528
< Anterior
Siguiente >
Vista previa | Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
 | 2006 | Que circule la "palabracción": Teatro, pensamiento y performance en América Latina | Rosales Ayala, Silvano Hector |
 | 2011 | Que difícil es ser Dios: El problema de la representación del conflicto armado interno peruano (1980-2000) en la literatura y el arte | Ramírez Treviño, Francisco Javier |
 | 2019 | Que el pedregal se tiña de arcoíris: Hacia una propuesta educativa no formal para el trabajo con población de diversidad sexual en Santo Domingo Coyoacán | Cortés Tovar, Juan Carlos |
 | 2010 | Que en paz descansen: La reglamentación, salubridad e higiene de los cementerios de la Ciudad de México durante el Porfiriato | Alcaraz Hernández, Sonia |
 | 2010 | Quehaceres y saberes educativos del Porfiriato | Ducoing Watty, Lilly Patricia |
 | 1981 | Quevedo y el Romancero | González y Pérez, Aurelio |
 | 1981 | Quevedo y la problemática filosófica de su tiempo | Rovira Gaspar, María del Carmen |
 | 1981 | Quevedo, "Cruce genial de varios" | Correa de Tarasuk, Alicia |
 | 1981 | Quevedo, el maestro | Labastida Ochoa, Jaime Mario |
 | 1944 | Quevedo, Saavedra Fajardo y su "Ars gubernandi": Antecedentes, época e ideario | Andrea Farello, Peter Frank de |
 | 1981 | Quevedo, sopa de nuestro propio chocolate | Fernández Cárdenas, Sergio Enrique |
 | 1981 | Quevedo, ¿latinista o antilatinista? (Los clásicos de Quevedo) | Herrera Zapien, Tarsicio |
 | 1981 | Quevedo: humanismo y ciencia | Palacios Sierra, Margarita |
 | 2015 | ¿Qué clase de paternidad es esa?: El trabajo de parentesco desde la incertidumbre | Perujo Lavín, Emilia |
 | 1989 | ¿Qué cuentan en Netzayork? un análisis del discurso narrativo de los jóvenes de Ciudad Netzahualcoyotl | Mohammed Shana'a, Najiya Joyce |
 | 2021 | ¿Qué dijiste? yo dije que ven: El discurso referido en etapas tempranas de la adquisición del español: voces, funciones y operaciones | Oropeza Gracia, Elsa Viviana |
 | 1993 | ¿Qué es el renacimiento italiano? cuatro tesis para su interpretacion historica: Burckhardt, Huizinga, Gentile, Gramsci | Velázquez Delgado, Jorge |
 | 2014 | ¿Qué es la enfermedad?: Un análisis filosófico del concepto biomédico de la enfermedad | Reyes Juarez, Juan Rokyi |
 | 2022 | ¿Qué es poesía?: Manual de análisis de textos poéticos en español | Saucedo Dimas, Rocío; Villanueva Noriega, Gabriela |
 | 2008 | ¿Qué es sentir? Aspectos fenomenológicos de la interacción mente-cuerpo en la "Sexta meditación" | Battán Horenstein, Ariela |